32)Electronica Digital. Introduccion a la Logica Digital - Acha
Cuando se comenzó la realización de la presente obra, el objetivo era abarcar
dentro de la misma la mayor parte de los contenidos de la Electrónica Digital,
comenzando por el estudio de los aspectos que sientan la base de esta disciplina, y
finalizando con la descripción de la lógica digital integrada, habiendo pasado, en todo
este gran salto, por la descripción de los distintos componentes que forman parte de
este campo. Observando la gran extensión que constituía este ambicioso proyecto, se
decidió desarrollar dos tomos, que sean a la vez complementarios en su contenido e
independientes en su estudio, en función de los conocimientos y del interés que tenga
cada lector, en centrarse más en el primero, en el segundo o en ambos.
Así, el resultado final de la obra son dos libros: “Electrónica Digital. Introducción a
la Lógica Digital. Teoría, Problemas y Simulación” y “Electrónica Digital. Lógica
Digital Integrada. Teoría, Problemas y Simulación”. El primero de ellos, es la presente
obra, tiene un carácter más analítico y de introducción a los fundamentos de diseño,
mientras que el segundo está más orientado a la síntesis e implementación de sistemas
electrónicos.
Centrándose en este primer tomo, el objetivo que se persigue en el mismo es dotar
al lector de una forma distinta de acercarse al mundo de la Electrónica Digital, ya que
en él se muestran los aspectos teóricos propios de la Electrónica Digital, pero tratados
de una forma práctica, basándose en el uso de las herramientas y aplicaciones
informáticas de simulación más utilizadas en el mundo profesional.
En este primer libro, se pretende que el lector adquiera los conocimientos teóricos
propios de un curso de Introducción a la Lógica Digital Integrada a la vez que se
introduce y se familiariza en el manejo de estas herramientas de simulación, que cada
vez resultan más imprescindibles en el proceso de diseño de circuitos electrónicos
asistido por ordenador. La apuesta por la herramienta de simulación se basa en que
ésta permite evaluar el funcionamiento del circuito antes de construir el primer
prototipo real con componentes físicos, lo cual conlleva una serie de ventajas que
hacen imprescindible su utilización: ahorro de costes, reducción de tiempos en diseño
y pruebas, facilidad en la experimentación, etc.
Las herramientas que se utilizan en este libro para realizar la simulación de los
circuitos son las siguientes:
• Electronics Workbench 5 Demo
.
Se trata de una versión limitada para estudiantes del programa profesional
Electronics Workbench
en castellano. Esta versión, de distribución gratuita,
permite el diseño y simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos.
• OrCAD Demo v9.
Se trata de una versión limitada del programa
OrCAD
en inglés y de
distribución gratuita, que permite el diseño y simulación de circuitos
analógicos, digitales y mixtos, y la descripción lógica de componentes
electrónicos mediante el lenguaje VHDL.
• VeriBest V99
.
Se trata de una versión limitada del programa
VeriBest
en inglés y de
distribución gratuita, que permite el diseño y simulación de componentes
electrónicos en lenguaje VHDL.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡
dentro de la misma la mayor parte de los contenidos de la Electrónica Digital,
comenzando por el estudio de los aspectos que sientan la base de esta disciplina, y
finalizando con la descripción de la lógica digital integrada, habiendo pasado, en todo
este gran salto, por la descripción de los distintos componentes que forman parte de
este campo. Observando la gran extensión que constituía este ambicioso proyecto, se
decidió desarrollar dos tomos, que sean a la vez complementarios en su contenido e
independientes en su estudio, en función de los conocimientos y del interés que tenga
cada lector, en centrarse más en el primero, en el segundo o en ambos.
Así, el resultado final de la obra son dos libros: “Electrónica Digital. Introducción a
la Lógica Digital. Teoría, Problemas y Simulación” y “Electrónica Digital. Lógica
Digital Integrada. Teoría, Problemas y Simulación”. El primero de ellos, es la presente
obra, tiene un carácter más analítico y de introducción a los fundamentos de diseño,
mientras que el segundo está más orientado a la síntesis e implementación de sistemas
electrónicos.
Centrándose en este primer tomo, el objetivo que se persigue en el mismo es dotar
al lector de una forma distinta de acercarse al mundo de la Electrónica Digital, ya que
en él se muestran los aspectos teóricos propios de la Electrónica Digital, pero tratados
de una forma práctica, basándose en el uso de las herramientas y aplicaciones
informáticas de simulación más utilizadas en el mundo profesional.
En este primer libro, se pretende que el lector adquiera los conocimientos teóricos
propios de un curso de Introducción a la Lógica Digital Integrada a la vez que se
introduce y se familiariza en el manejo de estas herramientas de simulación, que cada
vez resultan más imprescindibles en el proceso de diseño de circuitos electrónicos
asistido por ordenador. La apuesta por la herramienta de simulación se basa en que
ésta permite evaluar el funcionamiento del circuito antes de construir el primer
prototipo real con componentes físicos, lo cual conlleva una serie de ventajas que
hacen imprescindible su utilización: ahorro de costes, reducción de tiempos en diseño
y pruebas, facilidad en la experimentación, etc.
Las herramientas que se utilizan en este libro para realizar la simulación de los
circuitos son las siguientes:
• Electronics Workbench 5 Demo
.
Se trata de una versión limitada para estudiantes del programa profesional
Electronics Workbench
en castellano. Esta versión, de distribución gratuita,
permite el diseño y simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos.
• OrCAD Demo v9.
Se trata de una versión limitada del programa
OrCAD
en inglés y de
distribución gratuita, que permite el diseño y simulación de circuitos
analógicos, digitales y mixtos, y la descripción lógica de componentes
electrónicos mediante el lenguaje VHDL.
• VeriBest V99
.
Se trata de una versión limitada del programa
VeriBest
en inglés y de
distribución gratuita, que permite el diseño y simulación de componentes
electrónicos en lenguaje VHDL.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ha sido exitoso