8)Circuitos y sistemas lineales - Curso de Laboratorio
Una asignatura de laboratorio situada a principios de una carrera de ingeniería tiene objetivos tanto
actitudinales como aptitudinales. Los primeros deben orientarse hacia la formación de hábitos
experimentales correctos, facilitando el desarrollo personal de los estudiantes hacia unos métodos y
procedimientos de trabajo, tanto a nivel de planificación de éste como de medidas y elaboración de
informes. La experiencia nos dice que el éxito o fracaso en esta función formativa tiene una gran
incidencia en la futura predisposición del estudiante (es decir, del futuro ingeniero) hacia los trabajos
experimentales. No podemos olvidar que el objetivo de cualquier ingeniería es el diseño y montaje de
equipos y productos, siendo los procesos de modelización matemática, de simulación, o de análisis, pasos
previos a este objetivo final. Las empresas no suelen buscar profesionales que sólo sepan justificar por qué
un determinado circuito o sistema se comporta de una determinada forma (función más propia de la
Ciencia que de la Técnica), sino que además piden capacidad para hacer medidas (caracterizaciones) de
equipos y para hacer diseños realistas que respondan a las especificaciones, usando para ello los
componentes y subsistemas más idóneos. Al tratarse de un laboratorio inicial tiene una acusada incidencia
en la formación del carácter de los futuros ingenieros, ya que todavía no se han sedimentado hábitos de
trabajo que, en algunos casos, serían difíciles de corregir. Por ello, los trabajos de laboratorio que se
proponen en este curso son gradualmente dirigidos: los primeros consisten en la ejecución de unas pautas
muy detalladas, de forma que el estudiante vaya tomando autoconfianza en sus habilidad experimental,
para ir pasando, a medida que avanza el curso, hacia trabajos menos dirigidos.
Los segundos objetivos, de aptitud, son más específicos en función de la materia, y se centran en la
adquisición de unos conocimientos sobre el uso y la aplicación de componentes y sistemas. Un laboratorio
de Circuitos y Sistemas Lineales tiene encomendada la tarea de proporcionar al alumno las herramientas
esenciales para ser capaz de, ante un circuito o sistema lineal, determinar, medir y comprender el
funcionamiento de una variable de salida como respuesta a otra variable que denominaremos de entrada.
A partir de estas herramientas se abordará el problema de diseño: determinar qué circuito o sistema es
capaz de procesar de la forma deseada una señal de entrada, y construirlo.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡
Una asignatura de laboratorio situada a principios de una carrera de ingeniería tiene objetivos tanto
actitudinales como aptitudinales. Los primeros deben orientarse hacia la formación de hábitos
experimentales correctos, facilitando el desarrollo personal de los estudiantes hacia unos métodos y
procedimientos de trabajo, tanto a nivel de planificación de éste como de medidas y elaboración de
informes. La experiencia nos dice que el éxito o fracaso en esta función formativa tiene una gran
incidencia en la futura predisposición del estudiante (es decir, del futuro ingeniero) hacia los trabajos
experimentales. No podemos olvidar que el objetivo de cualquier ingeniería es el diseño y montaje de
equipos y productos, siendo los procesos de modelización matemática, de simulación, o de análisis, pasos
previos a este objetivo final. Las empresas no suelen buscar profesionales que sólo sepan justificar por qué
un determinado circuito o sistema se comporta de una determinada forma (función más propia de la
Ciencia que de la Técnica), sino que además piden capacidad para hacer medidas (caracterizaciones) de
equipos y para hacer diseños realistas que respondan a las especificaciones, usando para ello los
componentes y subsistemas más idóneos. Al tratarse de un laboratorio inicial tiene una acusada incidencia
en la formación del carácter de los futuros ingenieros, ya que todavía no se han sedimentado hábitos de
trabajo que, en algunos casos, serían difíciles de corregir. Por ello, los trabajos de laboratorio que se
proponen en este curso son gradualmente dirigidos: los primeros consisten en la ejecución de unas pautas
muy detalladas, de forma que el estudiante vaya tomando autoconfianza en sus habilidad experimental,
para ir pasando, a medida que avanza el curso, hacia trabajos menos dirigidos.
Los segundos objetivos, de aptitud, son más específicos en función de la materia, y se centran en la
adquisición de unos conocimientos sobre el uso y la aplicación de componentes y sistemas. Un laboratorio
de Circuitos y Sistemas Lineales tiene encomendada la tarea de proporcionar al alumno las herramientas
esenciales para ser capaz de, ante un circuito o sistema lineal, determinar, medir y comprender el
funcionamiento de una variable de salida como respuesta a otra variable que denominaremos de entrada.
A partir de estas herramientas se abordará el problema de diseño: determinar qué circuito o sistema es
capaz de procesar de la forma deseada una señal de entrada, y construirlo.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ha sido exitoso