ads2

tecnocontenido

tecnocontenido

Introduccion a Los Sistemas de Control - Hernandez

21)Introduccion a Los Sistemas de Control - Hernandez

Este libro pretende, ante todo, ser un curso introductorio y multidisciplinario enfocado
hacia el control de procesos y la automatización de sistemas.
 La obra fue escrita y diseñada especialmente para cubrir la materia de Control I,
basándose estrictamente en el programa de estudios que rige a nivel nacional al sistema
de Institutos Tecnológicos, el cual es periódicamente revisado y actualizado, así como a
las restantes materias que conforman los diversos planes y programas de estudio. De esta
forma, dicha disciplina, por su importancia, permanece vigente y acorde con los grandes
avances tecnológicos propios de la época.
 Como se mencionó, el libro es un curso introductorio al apasionante área del control
automático. La primera parte del texto se enfoca directamente en introducir los conceptos
esenciales propios
del área
sin dejar a un lado el aspecto práctico,
ya
que,
mediante
dos prototipos que se presentan desde el capítulo inicial, el estudiante encontrará gran
satisfacción en construir sus primeros sistemas autorregulables; con esta motivación, el
alumno proseguirá hacia temas más complejos propios de la materia. Los diversos capítulos
tratados están avalados
por un sólido respaldo
matemático,
el cual se expone desde
una
per
spectiva
diferente
a la convencional,
esto es,
la herramienta
matemática se explica
desde
un punto de vista físico.
Este enfoque implica un paso trascendental en la interpretación
de las ecuaciones y,
sobre
todo,
de los resultados
obtenidos.
De esta forma,
el estudiante
podrá desarrollar
la habilidad de relacionar
la aparente
frialdad
de la abstracción
matemática
con una lógica
en la interpretación
física correspondiente;
esto supone una
transición
de gran
relevancia
para comprender
la aplicación de las matemáticas desde el
punto
de vista de la ingeniería.


Un factor adicional de esta obra radica en la inclusión, casi en la totalidad de los
capítulos que la conforman, de la importante herramienta de la simulación, no sólo en
el caso de los conceptos primarios, sino también para procesos y sistemas automáticos.
Para ello se utiliza el software de MATLAB y una de sus principales utilerías, Simulink,
cubriendo con ello la representación en bloques de las diversas confi guraciones, tanto en
lazo abierto como en lazo cerrado.
 Antes de entrar en materia, y a manera de comentario fi nal, al término de cada capítulo
se presenta
la solución de cada problema
propuesto;
en la mayoría
de los casos,
la
solución
se expone paso a paso.


Los temas cubiertos en los capítulos que conforman esta obra se indican a continua-
ción.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ha sido exitoso