ads2

tecnocontenido

tecnocontenido

Manual de Psiquiatria - Humberto Rotondo

24)Manual de Psiquiatria - Humberto Rotondo

Partamos de la base de que hoy la Psiquiatría no puede ser considerada como una
especialidad más. Ha ampliado sus relaciones con todas las ciencias básicas; la
bioquímica, la física biológica, la inmunología, la neuroquímica, la imagenología y
otras; así como con la sociología, la antropología, la religión, la política y, por
supuesto, la psicología. Puede, pues, ser considerada la ciencia del hombre en su
total ubicación existencial: como un Dasein que va creando constantemente su
mundo y va siendo constantemente creado por él, lo que la vincula estrechamente
con la filosofía.
La Psiquiatría es, pues, el puente que une a la Medicina con el resto del
conocimiento humanístico, en todas sus dimensiones.

Acaso pudiera considerarse ésta una apreciación exagerada, pero es fácil
convencerse de su realidad, si pensamos en que no puede comprenderse la
normalidad o la patología mental sin tener en consideración todas las posibilidades
que nos ofrecen las ciencias del hombre.
Si ello es así, la Psiquiatría debe pensar siempre, no en órganos o sistemas
enfermos, sino en la persona total, en su categoría bio-psico-social. No hacerlo
mutilaría su realidad y nos impediría comprenderla en su verdadero ser.
Se trata, pues, de una tarea ímproba, que debe asentarse en una verdadera
vocación y extenderse, además de ella, a otros conceptos integradores y
fundamentales.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ha sido exitoso