ads2

tecnocontenido

tecnocontenido

Manual - Redes - WiFi inalambricas

18)Manual - Redes - WiFi inalambricas

Al igual que las redes tradicionales cableadas vamos a clasificar a las redes
inalámbricas en tres categorías.

• WAN/MAN (Wide Area Network/Metropolitan Area Network)
• LAN (Local Area Network)
• PAN

1
 (Personal Area Network)

Figura 1: Comparativa Distancia/Velocidad de tipos de redes

En la primer categoría WAN/MAN, pondremos a las redes que cubren desde decenas
hasta miles de kilómetros. En la segunda categoría LAN, pondremos las redes que
comprenden de varios metros hasta decenas de metros. Y en la última y nueva categoría
PAN, pondremos a las redes que comprenden desde metros hasta 30 metros.
La norma IEEE  802.11 estableció en junio de 1997 el estándar para redes
inalámbricas. Una red de área local inalámbrica puede definirse como a una red de
alcance local
2
 que tiene como medio de transmisión el aire. Siendo su finalización
definitiva para la introducción y desarrollo de los sistemas WLAN en el mercado.

El estándar 802.11 es muy similar al 802.3 (Ethernet) con la diferencia que tiene que
adaptar todos sus métodos al medio NO GUIADO de transmisión. En este estándar
se encuentran las especificaciones tanto físicas como a nivel MAC.


Una red de área local o WLAN (Wireless LAN) utiliza ondas electromagnéticas (radio
e infrarrojo)  para enlazar (mediante un adaptador) los equipos conectados a la red, en
lugar de los cables coaxiales o de fibra óptica que se utilizan en las LAN convencionales
cableadas (Ethernet, Token Ring, ...).
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ha sido exitoso