ads2

tecnocontenido

tecnocontenido

Proteus vsm simulacion de circuitos electronicos-users

43)Proteus vsm simulacion de circuitos electronicos-users
Este libro está destinado a quienes tengan conocimientos de
electrónica, al menos básicos, y quieran aprender a utilizar el software
Proteus VSM para simular circuitos electrónicos. Veremos cómo dibujar
los circuitos, y explicaremos en detalle todas las herramientas de
simulación y análisis con las que cuenta el programa.
INTRODUCCIÓN A PROTEUS
Para comenzar a simular circuitos electrónicos en
Proteus, primero debemos aprender cómo está
organizada su interfaz y sus funciones básicas. En
este capítulo, conoceremos las bases del dibujo
de diagramas de circuitos en el módulo ISIS, para
después poder entrar en la simulación.
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
EN PROTEUS

En este capítulo estudiaremos algunas
opciones adicionales de dibujo de diagramas,
como las terminales. Haremos un análisis
de los componentes disponibles para las
simulaciones y sentaremos las bases
de la simulación de circuitos. Veremos las
primeras herramientas de análisis, como las
sondas de voltaje y de corriente.
LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN
Y GENERADORES
Es fundamental saber cómo generar la
alimentación de los circuitos para las
simulaciones, tanto de voltajes de corriente
www.redusers.com
directa, como de otros tipos de señales
analógicas y digitales. En este capítulo veremos
cómo se configuran las líneas de alimentación y
de qué manera es posible obtener todo tipo de
señales mediante los generadores.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN VIRTUALES
Como sabemos, Proteus es un completo
laboratorio virtual de electrónica, y cuenta con
una gran cantidad de instrumentos de medición
y análisis, que se asemejan mucho a los reales,
como los osciloscopios, los voltímetros, los
amperímetros y los analizadores lógicos. En
este capítulo nos dedicaremos a estudiar en
profundidad las características y el uso de cada
una de estas herramientas.
ANÁLISIS CON GRÁFICOS
Existe una forma de simulación no interactiva
mediante la cual es posible realizar un análisis
muy detallado de las señales que generan los
circuitos simulados. En este capítulo estudiaremos
cómo utilizar los gráficos de simulación para
obtener una lectura de diversos parámetros en
nuestros circuitos.
PROTEUS VMS
7
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS CON
MICROCONTROLADORES PIC
Proteus es capaz de simular circuitos que
incluyen microcontroladores, y contiene una
amplia gama de ellos en sus librerías. En este
capítulo aprenderemos a simular circuitos
con microcontroladores PIC y cómo hacer la
depuración de los programas que estos correrán.
MANEJO AVANZADO DE DIAGRAMAS
Y COMPONENTES
En este capítulo explicaremos cómo se pueden
dividir los diagramas en varias hojas y cómo
crear subcircuitos. Aprenderemos a editar
los componentes para adaptarlos a nuestras
necesidades o crear nuevos símbolos de
componentes desde cero.
PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ DE ISIS
La interfaz de ISIS puede ser personalizada
cambiando de lugar algunas herramientas.
También es posible modificar la forma en que vemos
los circuitos en la interfaz variando los colores y
los textos. En este capítulo aprenderemos a hacer
todas estas modificaciones y, además, veremos
cómo crear plantillas de estilos personalizadas.
OPCIONES DE SIMULACIÓN Y
CORRECCIÓN DE ERRORES
Algunas veces, las simulaciones pueden fallar
debido a errores en el diseño de los circuitos.
En este capítulo estudiaremos cómo funciona
el núcleo del simulador, cómo configurar sus
opciones, y daremos consejos y trucos para
corregir los errores si estos se presentan al
intentar simular un circuito.
SERVICIOS AL LECTOR
En este apartado final incluimos un índice temático
y una completa guía de sitios web recomendados,
donde encontraremos más información y recursos
acerca del diseño y la simulación de circuitos
electrónicos en Proteus
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ha sido exitoso