6)microcontroladores pic diseños practico de aplicaciones 3 edicion
Los microcontroladores están conquistando el mundo. Están presentes en nuestro trabajo, en
nuestra casa y en nuestra vida, en general. Se pueden encontrar controlando el funcionamiento
de los ratones y teclados de los computadores, en los teléfonos y en los hornos microondas
y
los televisores de nuestro hogar. Pero la invasión acaba de comenzar y los albores del siglo
xxi serán testigos de la conquista masiva de estos diminutos computadores, que gobernarán la
mayor parte de los aparatos que fabricamos y usamos los humanos.
Las extensas áreas de aplicación de los microcontroladores, que se pueden considerar ilimitadas,
exigirán un gigantesco trabajo de diseño y fabricación.
Aprender a manejar y aplicar microcontroladores sólo se consigue desarrollando prácticamente
diseños reales. Sucede lo mismo que con cualquier instrumento musical, cualquier de-
porte y con muchas actividades.
El objetivo primordial que nos ha movido al escribir este libro es facilitar el camino al
lector para que se entusiasme y utilice los microcontroladores, por eso está plagado de programas
para confeccionar y simular, así como de proyectos reales para manejo de los periféricos
típicos.
La filosofía y el método que hemos empleado nos ha dado excelentes resultados en nuestros
entornos de trabajo. Un autor es profesor y enseña los microcontroladores en la universi-
dad, y el otro también los aplica en los proyectos que dirige en una empresa. Se trata de describir
un modelo simple de microcontrolador de manera lo suficientemente clara para que el
lector
quiera usarlo. Cuando se conoce un modelo y se han desarrollado proyectos sencillos, es
inmediato
pasar a manejar otros microcontroladores y acometer complejos diseños. En ese
momento, las posibilidades sólo están limitadas por la imaginación y la capacidad de trabajo.
Esta obra consta de dos libros. Hemos elegido para ambos una familia de microcontro-
ladores: los PIC de Microchip Technology Inc. Dentro de ella seleccionamos un modelo
concreto para la primera parte: el PIC16F84. Las razones que nos han empujado a esta decisión
es que este microcontrolador es sencillo, moderno, rápido, barato y en él se pueden escribir
los programas y borrarlos montones de veces, dispone de una excelente documentación
y
las herramientas de desarrollo son asequibles para todos los bolsillos. Hay millares de apli-
caciones realizadas con el PIC 16F84 en todo el mundo.
espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡
Los microcontroladores están conquistando el mundo. Están presentes en nuestro trabajo, en
nuestra casa y en nuestra vida, en general. Se pueden encontrar controlando el funcionamiento
de los ratones y teclados de los computadores, en los teléfonos y en los hornos microondas
y
los televisores de nuestro hogar. Pero la invasión acaba de comenzar y los albores del siglo
xxi serán testigos de la conquista masiva de estos diminutos computadores, que gobernarán la
mayor parte de los aparatos que fabricamos y usamos los humanos.
Las extensas áreas de aplicación de los microcontroladores, que se pueden considerar ilimitadas,
exigirán un gigantesco trabajo de diseño y fabricación.
Aprender a manejar y aplicar microcontroladores sólo se consigue desarrollando prácticamente
diseños reales. Sucede lo mismo que con cualquier instrumento musical, cualquier de-
porte y con muchas actividades.
El objetivo primordial que nos ha movido al escribir este libro es facilitar el camino al
lector para que se entusiasme y utilice los microcontroladores, por eso está plagado de programas
para confeccionar y simular, así como de proyectos reales para manejo de los periféricos
típicos.
La filosofía y el método que hemos empleado nos ha dado excelentes resultados en nuestros
entornos de trabajo. Un autor es profesor y enseña los microcontroladores en la universi-
dad, y el otro también los aplica en los proyectos que dirige en una empresa. Se trata de describir
un modelo simple de microcontrolador de manera lo suficientemente clara para que el
lector
quiera usarlo. Cuando se conoce un modelo y se han desarrollado proyectos sencillos, es
inmediato
pasar a manejar otros microcontroladores y acometer complejos diseños. En ese
momento, las posibilidades sólo están limitadas por la imaginación y la capacidad de trabajo.
Esta obra consta de dos libros. Hemos elegido para ambos una familia de microcontro-
ladores: los PIC de Microchip Technology Inc. Dentro de ella seleccionamos un modelo
concreto para la primera parte: el PIC16F84. Las razones que nos han empujado a esta decisión
es que este microcontrolador es sencillo, moderno, rápido, barato y en él se pueden escribir
los programas y borrarlos montones de veces, dispone de una excelente documentación
y
las herramientas de desarrollo son asequibles para todos los bolsillos. Hay millares de apli-
caciones realizadas con el PIC 16F84 en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ha sido exitoso