ads2

tecnocontenido

tecnocontenido

TEMPERATURA Y MEDICION DE TEMPERATURA II

31)TEMPERATURA Y MEDICION DE TEMPERATURA II

1 Termopares 1-1
1.1 Principios de funcionamiento de los termopares 1-1
1.2 Funcionamiento de un circuito de termopar 1-3

2 Mantenimiento de los termopares 2-2
2.1 Identificación  de clases de termopares 2-1
2.2 Determinación de la polaridad de los alambres del termopar 2-2
2.3 Localización de conexiones flojas en los circuitos de termopar 2-3
2.4 Como determinar si un termopar es defectuoso 2-4

3 Los detectores termométricos de resistencia 3-1
3.1 Partes de un detector termométrico de resistencia 3-2
3.2 Funcionamiento de un detector termométrico de resistencia 3-2

4 Termistores 4-1

5 Mantenimiento de los detectores termométricos de resistencia 5-1
5.1 Detector termométrico de resistencia de tres alambres 5-1
5.2 Detector termométricos de resistencia de cuatro alambres 5-2
5.3 Instalación y prueba de detectores termométricos de resistencia de cuatro alambres 5-4
5.4 Retiro y reemplazo de los detectores termométricos de resistencia en los pozos térmicos 5-8

6 Sensores infrarrojos de temperatura 6-1
6.1 Características principales del funcionamiento 6-2
6.2 Uso de un sensor infrarrojo de temperatura 6-3
6.3 Detectores infrarrojos de temperatura en la industria 6-4

Glosario
LISTA DE ILUSTRACIONES
1-1. Termopar básico 1-2
1-2. Termopar en un circuito eléctrico 1-3
1-3. Circuito de termopar 1-4
1-4. Efecto del calentamiento de una junta de termopar 1-4
1-5. Juntas de medición y referencia 1-5
1-6. Circuito de termopar con resistor compensatorio 1-6
2-1. Letras de identificación y limites de temperatura 2-2
2-2. Letras de identificación en los termopares 2-2
2-3. Código de colores del aislante en los alambres de termopar 2-3
2-4. Circuito de termopar con registrador y caja de juntas 2-4
2-5. Potenciómetro de mili voltio 2-5
2-6. Conexión del termopar con el potenciómetro 2-6
2-7. Potenciómetro de mili voltio con escala de mili voltios 2-7
3-1. Detector termométrico de resistencia común 3-1
3-2. Partes de un detector termométrico de resistencia 3-2
3-3. Circuito en puente con detectores termométricos 3-3
3-4. Flujo de corriente a través de un circuito en puente equilibrado 3-4
3-5. Circuito en puente con detector termométrico de resistencia 3-4
3-6. Circuito en puente con detector termométrico de resistencia y medidor 3-5
4-1. Circuito en puente con termistor 4-2
5-1. Detectores termométricos de resistencia de tres alambres 5-2

5-2. Detectores termométricos de resistencia de cuatro alambres en un circuito en puente
5-3
5-3. Identificación de la polaridad de un detector termométrico de resistencia de cuatro alambres 5-4
5-4. Puente de resistencias de presión 5-5

5-5. Detector termométrico de resistencia conectado al puente de resistencias de precisión
5-6
5-7. Medidor indicando el puente en equilibrio 5-7
5-8. Lectura de resistencia de 249,9xohmios 5-8
6-1. Sensor infrarrojo de temperatura y objeto caliente 6-2
6-2. Dibujo de un detector de termopila 6-2
6-3. pistola infrarroja 6-3
6-4. Conmutador de emivisidad 6-4
6-6. Control de un tablero de circuitos 6-6

espero que te aya gustado y hasta luego¡¡¡


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ha sido exitoso